CENTRO JESÚS JIMÉNEZ BUSTOS
JuntArte 5: La Literatura.
La literatura, forma artística
caracterizada por la expresión verbal es una de las artes más antiguas y sin
embargo más difíciles de explicar debido a la falta de consenso sobre el tipo
de expresión verbal que puede ser marcada como arte. Sin embargo, la literatura
tiene una fuerte vinculación no solo con la historia, sino también con la
identidad de las personas y los pueblos. Además, la literatura ha estado
influida y ha influido en el arte pictórico, de manera especial, además con la
ilustración de obras, con la arquitectura, con la música y con el cine, dónde
siempre se plantea el debate sobre la calidad de las adaptaciones literarias.
Para ver la clase pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=xLdc2P0h60U
Esta semana no dejo enlaces, porque la
mejor manera de explorar la literatura…¡es leyendo!
JuntArte 4.EL CINE

PODÉIS
VER LA CLASE AQUI: https://www.youtube.com/watch?v=sGU8hueoD_4
Para
saber más sobre los Hermanos Lúmirere y la invención del cine: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/hermanos-lumiere-y-nacimiento-cine_12264
Para
saber más sobre los carteles de cine: https://www.arteneo.com/blog/ilustracion-de-los-carteles-de-cine-diseno-madrid/

La danza consiste en la expresión a través del movimiento del cuerpo humano. Su relación con
otras artes es muy profunda. Para empezar, es habitual que vaya acompañada de música. En la
música creada para danza, uno de los compositores más destacados es el ruso Tchaikovsky, de
la corriente musical denominada nacionalista debido a que se inspiran en la música de su tierra,
es el autor de grandes ballets como El Lago de los Cisnes o La Bella Durmiente. La danza
también tiene relación con la pintura y nos podemos encontrar casos de pintura transformada en
danza, como el espectáculo “Sorolla” del Ballet Nacional de España pero también danza
transformada en pintura como hacían Chagall o Degas. Edgar Degas, además, también hizo
esculturas de bailarinas. Otras esculturas muy bellas de danza son las crisoelefantinas de Demtre
Chiparus de principios del siglo XX. La fotografía también se imbuye de la danza, así como la
literatura que encuentra varias conexiones.
PODÉIS VER EL VIDEO DE LA CLASE AQUI: https://youtu.be/25vJDdjehZg
Para saber más de la danza y sus tipos: https://www.danzaballet.com/tipos-de-danza/
Aqui podéis ver bailar a Isadora Duncan: https://www.youtube.com/watch?v=rkr_h0jlo7A
Para saber más del nacionalismo musical: https://www.mundoclasico.com/articulo/502/El-
nacionalismo-en-la-música
Para saber más sobre Tchaikosvky: https://www.historiadelasinfonia.es/naciones/la-sinfonia-en-
rusia/tchaikovsky/
Para saber más sobre Joaquin Sorolla:
https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/sorolla-y-bastida-joaquin/cd8aad63-
b518-4278-914c-2aa033df0f24
http://www.culturaydeporte.gob.es/msorolla/inicio.html
Para ver completa la Visión de España de Sorolla:
https://www.youtube.com/watch?v=qdPvDyElr5U
El trailer del espectáculo “Sorolla” del Ballet Nacional de España:
https://www.youtube.com/watch?v=qApd9TVWf7I
Más sobre la exposición de fotografía “Bailando a
Sorolla”: http://www.culturaydeporte.gob.es/msorolla/dam/jcr:4002a021-7985-4d64-bad7-
90acadadb274/dossier-bailando.pdf
Para saber más sobre Chagall: https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/chagall-marc
Para saber más sobre la cúpula de la Ópera Garnier de París:
https://hebearte.wordpress.com/2014/03/28/chagall-la-musica-de-su-pincel-en-el-techo-de-la-
opera-de-paris/
Para conocer mejor la figura de Edgar Degas:
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/degas-edgar
Aqui podéis ver a Misty Copeland bailar: https://www.youtube.com/watch?v=ZVBl2_Oh0ZM
https://www.youtube.com/watch?v=saMB0Mr1qdE
Para saber más sobre la crisoelefantina: https://orfebrealejandroglade.blogspot.com/2016/01/la-
crisoelefantina.html
Para saber más sobre Demetre Chiparous: https://es.wikipedia.org/wiki/Demetre_Chiparus
GRANDES ESPECTACULOS DE DANZA:
El Lago de los Cisnes (bailado por Margot Fontayn y Rudolf Nureyev):
https://www.youtube.com/watch?v=TrODO0RfEtM
La Bella Durmiente (Ballet Mariinsky de San Petesburgo):
https://www.youtube.com/watch?v=vFzrqJBUUN4
Sorolla: https://www.youtube.com/watch?v=KetXxDTboZg
https://www.youtube.com/watch?v=sELMjXyk8iw
JuntArte- Una Historia de lasArtes Integradas
EL TEATRO
El teatro es en si un género literario y
un arte escénico. Como género literario supone obras dialogadas que buscan su
representación. Como arte escénico, implica la representación de estas obras.
El teatro alcanza su máximo apogeo durante el Barroco, con las obras de
Shakespeare y Lope de Vega como ejemplo más característico, y tal es su
popularidad que todas las artes intentan imbuirse del teatro para alcanzar una
mayor asimilación por parte de la gente. De esta manera encontramos su integración
en la arquitectura barroca, que busca en todo momento sorprender usando los
mecanismos teatrales, la ópera, ese género musical que mezcla el canto con la
representación teatral, la escultura, con algunos intentos de integrar todas
las artes, como el Bel Composto de Bernini o incluso la pintura, usando el gran
Velázquez elementos del teatro para poder revolucionar la pintura. Y es que por
algo, El Barroco, es el Siglo de Oro español.(PINCHA EN EL ENLACE PARA VER EL VIDEO)https://www.youtube.com/watch?v=8n0ibJY0h00
Para saber más sobre la literatura
española del Siglo de Oro: https://www.youtube.com/watch?v=QX7UM4hjAaA
Aquí dejo enlaces de Obras de teatro de
Shakespeare, Lope de Vega y Calderón de la Barca:
-
La Vida es Sueño de Calderón
de la Barca: https://www.youtube.com/watch?v=fcJ987ZtxXk
-
El Perro del Hortelano de
Lope de Vega: https://www.youtube.com/watch?v=OJtrqS2p2WY
-
Macbeth de Shakespeare: https://www.youtube.com/watch?v=C-gUMuDT7_A
Y la película “Shakespeare in Love” nos da
una muestra muy cercana y acertada al teatro isabelino. También hay otra
película, llamada “Miguel y William” sobre un posible periodo de encuentro
entre Cervantes y Shakespeare.
Para saber más sobre arquitectura barroca,
el Transparente de la Catedral de Toledo y Bernini: https://www.investigart.com/2016/03/22/barroquismo-extremo-bernini-narciso-tome/
Para saber más sobre Pablo de Valladolid y
Velázquez: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/pablo-de-valladolid/774285f3-fb64-4b00-96a9-df799ab10222
Para saber más sobre la ópera: http://www.melomanos.com/la-musica/formas-musicales/opera/
Aquí les dejo algunos video de ópera:
-
Maria Callas cantando la
Habanera de Carmen de Bizet: https://www.youtube.com/watch?v=EseMHr6VEM0
-
Renata Tebaldi cantando Un
bel di vedremo de Madame Butterfly de Puccini: https://www.youtube.com/watch?v=1woH96ROG-c
-
Libiamo,
ne’ lieti calici de la Traviata de Verdi: https://www.youtube.com/watch?v=afhAqMeeQJk
-
Luciano Pavarotti cantando La
Dona e mobile de Rigoleto de Verdi: https://www.youtube.com/watch?v=xCFEk6Y8TmM
-
Luciano Pavarotti cantando
Nessun Doma de Turandot de Puccini: https://www.youtube.com/watch?v=Q_hLh4qCqpg
Para saber más sobre El Fantasma de la Ópera: https://www.youtube.com/watch?v=DCkG1BIdxRg
![]() |
Carolina Ares Ruiz |
JuntArte- Una Historia de las Artes Integradas
Partiendo de la base de qué es el Arte y
cuáles suelen considerarse las disciplinas artísticas, durante cinco semanas
exploraremos cómo las artes se relacionan entre si. Así, por ejemplo, desde el
Teatro veremos cómo ha influido en la Literatura, en la Arquitectura, la Música
o la Escultura con ejemplos concretos, dando una visión global del Arte en
lugar de separarla por materias como suele ser lo habitual. Al final de cada
tipo se harán propuestas creativas.
Los puntos de partida, de los cuáles
saldrán el resto de contenidos, serán:
- ¿Qué es el arte? (Semana del 25 de mayo)
- El Teatro (Semana del 1 de junio)
- La Danza (Semana del 8 de junio)
- El Cine (Semana del 15 de Junio)
- La Literatura (Semana del 22 de Junio)
- La Moda (Semana del 29 de junio)
¡¡¡¡Hoy empezamos con Arte!!!!!, Carolina Ares Ruiz , maestra en el colegio Santísimo Rosario,nos habla de arte de una manera muy especial.
¿Qué es el Arte?
En este video nos preguntaremos qué es el
arte y su relación con el ser humano. Hablaremos sobre los conceptos de
creatividad y estética antes de adentrarnos en cuáles son las disciplinas
artísticas y como pueden relacionarse entre si. Ahondaremos en el concepto
Gesamtkunstwerk, Obra de Arte Total y lo cerca que se estuvo de conseguirse en
la Exposición de Beethoven de 1902. https://youtu.be/5wAmsR9trB8 (pincha en este enlace para ver el video de Carolina Ares)
La canción de Don McLean “Starry Night”,
inspirada en la pintura “Noche Estrellada” de Van Gogh se puede oír aquí: https://www.youtube.com/watch?v=oxHnRfhDmrk
Aquí pueden obtener más información sobre
la serie “El Ministerio del Tiempo”: https://www.rtve.es/alacarta/videos/el-ministerio-del-tiempo/
Respecto a Richar Wagner y la Obra de Arte
Total, pueden obtener más información aquí: http://www.archivowagner.com/21-indice-de-autores/b/bau-ramon-1948/89-la-representacion-de-la-obra-de-arte-total
Sobre la Secesión: https://masdearte.com/movimientos/secesion/
Y si les interesa más información sobre la
Exposición de Beethoven pueden consultarla aquí: https://www.march.es/arte/madrid/exposiciones/klimt/friso.asp
Finalmente, si les gusta Beethoven, no
pueden perderse este video: https://www.youtube.com/watch?v=a23945btJYw
ASESORAMIENTO JURÍDICO
A nuestra red de acompañamiento entre mayores para combatir la soledad emocional se suma asesoramiento psicológico y jurídico. Si has sufrido una pérdida en crisis Covid-19 y/o sientes soledad emocional..no estás sol@.
L@S TRABAJADOR@ Y PERSONAS USUARIAS DEL CENTRO JESÚS JIMÉNEZ BUSTOS, NOS ENVÍAN SUS MENSAJES LLENOS DE ÁNIMO Y BUENOS DESEOS.
El equipo del plan municipal de mayores y una representación de mayores abulenses os recuerda que cuando podamos volver a abrazarnos lo haremos con más fuerza y retomaremos nuestra vida con más energía. Pincha en enlace para ver el video . https://youtu.be/AU-Xw1-BEdw![]() |
Inauguración III Jornadas cen Centro Jesús Jiménez Bustos año 2020 |