COMO PONER A PUNTO TÚ TELÉFONO MOVIL
Hoy Mª Jesús , nuestra profesora voluntaria de smarphone del centro Jesús Jiménez Bustos, nos va a explicar cómo borrar la memoria caché de tus aplicaciones en Android,.
Cómo borrar la caché de Android y qué conseguimos con ello:
Cuando
instalamos una aplicación de Android no siempre ocupará el mismo almacenamiento en nuestro movil
, ésta poco a poco va ocupando más espacio por culpa de los archivos temporales que va generando con uso diario.
, ésta poco a poco va ocupando más espacio por culpa de los archivos temporales que va generando con uso diario.
Estos
archivos temporales o residuales son la memoria caché de nuestro Android,
y sirven para que las aplicaciones vayan más rápido al no tener que descargar
de nuevo todos los archivos y datos que necesita cada vez que abrimos una
aplicación.
El problema
de esto es que con el tiempo los datos almacenados en caché pueden llegar a superar
el gigabyte de almacenamiento, y por ello se recomienda hacer de forma
periódica una limpieza de la caché para liberar espacio, ya que no todas
las aplicaciones van eliminando esos archivos residuales que luego nunca va a
necesitar más.
Borrar la caché de las aplicaciones
Para borrar
los datos de la caché no hace falta recurrir a las aplicaciones de terceros . Desde hace más de cuatro años (a partir de Android 4.2) el sistema operativo nos permite borrar
la caché desde los ajustes de nuestro dispositivo.
Primer paso
vamos a:
Ajustes.
Almacenamiento
interno.
Datos almacenamiento en caché.
Borrar datos almacenamiento en caché.
Aceptar.
¿Para qué
vas a limpiar la memoria RAM en un iPhone o iPad? Lo cierto es que en raras
ocasiones se requiere de ello, cuando el dispositivo funciona lento de golpe o
alguna app te está dando problemas, es una manera cómoda de solucionarlo. Y es
que limpiar la RAM significa limpiar todos los archivos y ajustes temporales
del sistema y de las apps, como una especie de reinicio más rápido y
cómodo.
Pasos para limpiar la RAM en iOS y que el dispositivo
vaya más rápido
Limpiar la
RAM en el iPhone o el iPad puede ser de mucha utilidad, y es que, si bien iOS
se encarga de limpiarla automáticamente cada cierto periodo de tiempo,
pueden darse casos en los que tengas que hacerlo tú manualmente. Los pasos son
más sencillos que reiniciar el dispositivo por completo:
- Asegúrate de que el iPhone o el
iPad está desbloqueado.
- Pulsa el botón lateral del
iPhone (o superior en el iPad) hasta que aparezca la pantalla de 'Deslizar
para apagar'.
- Pulsa y mantén pulsado el botón
Home varios segundos, hasta que aparezca de nuevo la pantalla de inicio
del dispositivo.
Listo, con
esto debería ser suficiente para que la RAM se limpie en el dispositivo.
Notarás que la vuelta al Springboard es un tanto diferente a que cuando
pulsas un roque rápido, como si se iniciase de nuevo. Así mismo, las apps
seguirán abiertas en segundo plano, pero al entrar en ellas muchas se cargarán
de nuevo como si hubiesen estado cerradas.
Comentarios
Publicar un comentario